sábado, 31 de octubre de 2009

GIUFFRIA -Silk And Steel - (1986) -


Giuffria nunca terminó de convencerme más allá de que este disco esté muy bien producido, lo que logicamente ayuda bastante. Posiblemente por la proliferación de de bandas de este estilo en los 80`s, de donde de cada veinte solo una par soprendían.
Como era de preveer, Gregg manda los teclados al frente lo que obviamente le quita fuerza a la mayoría de las canciones las que de haber tenido un tratamiento más rockero por llamarlo del alguna forma hubieran levantado el balance final de una placa, al menos para mí intrascendente.5/10

jueves, 29 de octubre de 2009

KISS - Hot In The Shade - (1989) -


Sin dudas de lo más flojo que Kiss haya editado en su carrera.
Después de un interesante Crazy Nights, y la innecesaria recopilación Smashes,Trashes and Hits, editan este combo de canciones de segunda, donde el común denominador pasa burdamente por el sexo, y donde quizás el único punto rescatable sea la ganchera Hide Your Heart, que apenas se destaca ante tanta mediocridad. Hasta la balada Forever,suena tan FM, tan insulsa, tan predecible. En definitiva un disco absolutamente descartable. 3/10.

CANNATA - Watching The World - (1993) -


Típico producto AOR, con teclados predominantes y guitarras muy melodiosas, pero con poca imaginación, más allá de una interesante producción. Sin ser un gran disco, no hay demasiado para destacar. Revuela toda la placa una influencia muy notoria de Alan Parsons, sobre todo a nivel vocal. Las canciones de buena estructura y sobrios arreglos, no son algo que vaya a volarte la cabeza. Lo mejor pasa por The Hunter, Let It Be (nada que ver con el clásico Beatle) y When It´s Love.En definitiva, apenas correcto 6/10.

lunes, 26 de octubre de 2009

POISON - Look What The Cat Dragged In - (1987) -


He aquí una banda absolutamente honesta dentro del negocio. Concientes de sus limitaciones, jamás pretendieron ser más de lo que proponían. Pueden gustarte ó no, pero daban todo de sí y además entre sus tres primeros discos siempre hubo una pequeña evolución.
Look What The Cat Dragged In transmite diversión en su estado más puro lo que no es poco, además tres de sus himnos están aquí tal el caso de Talk Dirty To Me, I Want Action y I Won´t Forget You
Después la banda intentó dar un paso adelante con cierta firmeza incorporándo a Saraceno en lugar de CC Deville, pero más allá de la edición de Native Tongue terminó por no resultar y la banda original se reunió para volvió arockear y publicar varios discos pero ya sin la masividad que supieron tener en los 80. 7/10

VINNIE VINCENT INVASION - All Systems Go - (1988) -


Que Vincent es un guitarrista de por sí muy versátil ya se había notado en fu fugaz paso por Kiss y se me hace que las mejores ideas se las ofrendó a Simmons y Stanley.
O al menos dichas ideas casi que ni se asoman por este All Systems Go, que termina siendo un disco standar donde cuyas canciones no salen de una medianía en la que un Mark Slaughter
aún inexperto no aporta demasiado con un timbre vocal que termina por saturar. De todas maneras, un párrafo aparte para Love Kills una de las baladas de la década que saca el disco de la monotonía por un instante. 5/10 para un disco que navega en la intrascendencia.

DREAM THEATER - A Change Of Seasons - (1995) -


No quiero imaginar que hubiera sido del portentoso Images and Words si la suite que dá nombre éste EP hubiera formado parte de aquél disco. Sin embargo un par de años mas tarde, y sin que les hiciera falta lo editan, acompañado por una serie de cover que en algunos casos empalidecen a la versión original, tal es el caso de Perfect Strangers. Sin dudas una demostración que cuando la conjución de ideas, talento y originalidad ( virtudes que escasean en este negocio) sobran, el arte fluye por si solo y en un espectro tan amplio de estilos, logran amalgamarlos de tal manera hasta hacerlos propios. 10/10

STEELHEART - Steelheart - (1990) -


Otra banda de comienzos de los 90 que no ha producido nada destacable. De hecho por más que Michael Matijevic impresione con sus agudos a la hora del balance final no termina de convencer. Con una serie de canciones salidas del molde que predominaba en aquella época, cuadradas, repetitivas y sin demasiadas aristas musicales loables. De todas formas lograron cierta repercusión con una balada I´ll Never Let You Go, que contó con su cuarto de hora en la rotación de MTV.
Quizás para pasar el rato, pero a la larga esos agudos se tornan insoportables y si para colmo los temas no son nada del otro mundo, el resultado no puede ser otro que mediocre. 5/10