Un detalle que marcaba cierta originalidad, era la publicación del programa mensual, donde día a día uno podía ver que encontraría cada noche, lo que a uno le daba la posibilidad de elegir libremente en que momento concurrir. En el programa que ilustra el presente post, podemos ver una diversisad notable de bandas, shows, ó películas. Todo lo que hoy en día es moneda corriente y tan sencillo de obtener gracias a internet, en aquel momento, poder tener acceso a semejante material era casi el equivalente a estar presente en cada recital. Para quién suscribe, gemas como el documental de Hear And Aid, ó poder ver a Helloween, Ufo, eran la analogía de la gloria misma.
Los noventa, gracias a la convertibilidad, transformaron a la Argentina en suelo fértil para muchas de esas bandas a las que solíamos encontrar en el mítico Apocalypse, y nos dieron en parte, la posibilidad de cristalizar alguno de nuestros sueños.Seguramente el recorrido por aquellos video bares, continuará en algún momento, y hoy, el proximo destino es pura incertidumre, tanto ó mas que en aquellos buenos viejos tiempos.
Les dejo,a manera se souvenirs, algunas imagenes que formaron parte un lugar en el cual, miles de sonidos e imágenes se tornaron en experiencias de vida.




MUY BUENO, gracias, hacía tiempo que quería recordar el nombre de ese celebre lugar.
ResponderEliminarMUy lindos recuerdos esos años , saludos a todos los que estuvieron ahi. PEDRO
EliminarOtro de los video bares de aquella época (1985/1986) era Cotorra's, que tenía un sub-suelo donde pasaban los videos (creo que arrancaban tipo 22 / 23 Hs., hasta las 7 u 8 de la mañana del día siguiente) en Av. San Juan al 2000 y pico, cerca de Entre Ríos creo: pasaban de todo: Iron Maiden, Black Sabbath, Judas Priest, AC/DC, Venom, Metallica, etc), qué épocas. Saludos, Marcelo.
ResponderEliminarEl primer show en vivo de Barilari en Rata Blanca fue en este lugar!!! Haciendo temas de rata, un par de Inéditos y varios de Deep Purple!!!
ResponderEliminarApocalypse era una parada obligada antes de cualquier recital, tanto para metaleros como para los músicos...cerveza, música y un patio especial...Buenos Aires era muyyyyyy diferente en esos años...jajajaja!!!
Gracias por este espacio para mantener viva una época muy diferente a la de hoy!
tambien me parece que estaba x ramon falcon en
EliminarSí, era en la calle Ramón falcón...y Lafuente si no me equivoco yendo en sentido a provincia ( o sea encontramos) dos cuadras antes de San Pedrito
ResponderEliminar
EliminarSí, era en la calle Ramón falcón y Lafuente si no me equivoco. Yendo en sentido a provincia (o sea, en contramano) dos cuadras antes de San Pedrito
Responder